Prácticas de vinculación

Son actividades complementarias de carácter formativo que el alumno realiza en alguna Empresa o Institución, a partir del 5º ó 6º semestre, que contribuyen de manera importante para desarrollar en el alumno conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que fortalezcan su capacidad de ingresar, mantenerse y progresar exitosamente en el mundo laboral.

Información alumnos
#

Seguro Facultativo

Trámite Seguro Facultativo

Video Seguro Facultativo

Información alumnos
#

Pre-Registro

Elabora tu pre-registro

Prácticas en línea

Información alumnos
#

Registro

Elabora tu registro

Prácticas en línea

Información empresa
#

Carta de Término

Ejemplo carta de término

Información empresa
#

Carta de aceptación

Ejemplo carta de aceptación

Información público en general
Información público en general
Información público en general
#

Prácticas de Vinculación

Prácticas de Vinculación

Información público en general
#

Salidas Ocupacionales

Salidas Ocupacionales

Información público en general
#

Experiencias de éxito

Experiencias de éxito

Información público en general
#

Atención Violencia de Género

Atención Violencia de Género

#

Información

1. Pláticas de Vinculación en forma virtual, próximamente.

#

Plantel

2. Tu Jefe de Materia de Formación Laboral te informará de las opciones que existan para realizar prácticas en línea.

#

Entrevista

3. Si cuentas con una Empresa para realizar tus Prácticas en Línea elabora tu Pre registro.

#

Registro

4. En caso de ser aceptado elabora tu registro en la página web para recibir tus documentos.

#

Carta de Presentación

5. Una vez que tengas la carta de presentación firmada, acordarás con la empresa la forma de como hacérsela llegar.

#

Carta de aceptación

6. La Empresa deberá hacerte llegar una carta de aceptación firmada y sellada.

#

Entrega

7. Una vez que tengas tu carta de aceptación deberás enviarla al Jefe de Formación Laboral.

#

Dudas

8. Visita Preguntas Frecuentes ó Contáctanos al correo practicas.vinculacion@bachilleres.edu.mx.

Próximos Eventos

2022

#

24Noviembre

Plantel 2

Plática de Vinculación y Certificación.


Horario:


09Noviembre

Plantel 8

Plática de Vinculación y Certificación.


Horario:


04Noviembre

Plantel 10

Plática de Vinculación y Certificación.


Horario:


¿Quiénes somos?

La Subdirección de Capacitación para el Trabajo tiene como propósito, fortalecer la educación media superiór y la formación para el trabajo a fin de contribuir al desarrollo de México, formando jóvenes en las competencias que se requieren para el avance democrático social y económico del pais, asi como para lograr una inserción ventajosa en la economía basada en el conocimiento.

#

Preguntas Frecuentes

Seguramente has tenido o tienes alguna duda, por ello nos dimos a la tarea de crear esta sección de preguntas frecuentes dedicada a resolver tus interrogantes de una manera sencilla.

#
1. Tu Jefe de Materia de Formación Laboral te informará de las opciones que existan para realizar prácticas en línea.


2. Si cuentas con una Empresa para realizar tus Prácticas en Línea elabora tu Pre registro.


3. En caso de ser aceptado elabora tu registro en la página web para recibir tus documentos.


4. Una vez que tengas la carta de presentación firmada, acordarás con la empresa la forma de como hacérsela llegar.


5. La Empresa deberá hacerte llegar una carta de aceptación firmada y sellada.


6. Una vez que tengas tu carta de aceptación deberás enviarla al Jefe de Formación Laboral.


7. Es importante que tus padres estén enterados de tus prácticas.

No, ya que para poder realizar tus prácticas es necesario estar inscrito como alumno del Colegio.
Algunas empresas otorgan un apoyo económico, pero recuerda que no es un sueldo y no todas las empresas lo ofrecen. De igual manera la cantidad del apoyo que ofrecen varia de una empresa a otro.

Al finalizar tus prácticas la empresa u organización deberá otorgar la carta de termino de prácticas con las siguientes características:

Oficio original con membretada, sello de la entidad (opcional), fecha, número de referencia (opcional), dirigida al director de plantel, número y nombre del plantel, nombre completo del alumno sin abreviaturas (en mayúsculas y minúsculas), número de matrícula, Salida Ocupacional, semestre, área donde realizaste tus prácticas, periodo y duración de las practicas (mínimo 200, máximo 480), descripción de actividades, nombre, cargo y firma del responsable.

Lo ideal es concluir con las horas acordadas pero si por algún problema personal no te es posible seguir y concluir tus prácticas acércate con tu jefe inmediato en la empresa y con tu Jefe de Materia de Formación Laboral del plantel y expón tu caso para poder llegar a algún acuerdo.
Todos los alumnos del Colegio de Bachilleres al estar inscritos cuentan con un seguro facultativo (servicio médico del IMSS) que los respalda ante cualquier eventualidad.
Existen diferentes empresas con las que el colegio tiene convenio y de las cuales tu Jefe de Materia de Formación Laboral puede proporcionarte los datos; sin embargo, si estás interesado en alguna empresa en particular también podrás realizarlo, pero deberás buscar sus datos y solicitar una entrevista para saber si disponen de espacios para que las puedas realizar.

1. Ser alumno de 5º o 6º semestre.

2. Tener disposición e interés por aprender.

3. Contar con disponibilidad de horario, ya que las prácticas se realizan en turno distinto a tus clases.

4. Contar con tu comprobante de seguro facultativo.

5. Tener un rendimiento académico aceptable, de acuerdo con los requerimientos de las entidades.

6. Cumplir con la documentación y/o requisitos del Colegio y de la entidad en donde realizarás tus prácticas.

Acércate con tu Jefe de Materia de Formación Laboral del plantel y exponle tu caso el deberá contactar al responsable de la empresa y juntos deberán llegar a alguna solución.
Además de poner en práctica lo aprendido en el área de formación laboral es la oportunidad ideal de adquirir experiencia misma que te solicitarán en el momento de buscar tu primer empleo.
Se podrán realizar las horas acordadas con el responsable de la empresa en donde las realizarás, pero siempre dentro del rango de 200 horas mínimas y máximas de 480 horas y dentro de un periodo de 3 a 6 meses.
Al finalizar tus prácticas deberás solicitar a la empresa tu carta de término, misma que deberás enviar al Jefe de Materia de Formación Laboral para solicitar la elaboración de tu constancia de prácticas, la cual te otorga el Colegio como reconocimiento a tu esfuerzo.